• Copyright
  • Privacy Policy
  • Сontactos
Sexta-feira, Setembro 12, 2025
Verdade Nacional 24/7
  • Interessante de saber
  • Fé e religião
  • Tendencias
  • Tecnologias
  • Entretenimento
  • Urgente
Nenhum resultado
View All Result
  • Interessante de saber
  • Fé e religião
  • Tendencias
  • Tecnologias
  • Entretenimento
  • Urgente
Nenhum resultado
View All Result
Verdade Nacional 24/7
Nenhum resultado
View All Result

Home » Cesta básica será composta por alimentos in natura ou minimamente processados, institui decreto

Cesta básica será composta por alimentos in natura ou minimamente processados, institui decreto

in Urgente
Tempo de leitura: 3 mins read
Cesta básica será composta por alimentos in natura ou minimamente processados, institui decreto

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha vuelto a ser noticia al hacer un llamado a la devolución de impuestos cobrados sobre ciertos productos, tal como lo establece la Reforma Tributaria. Esta iniciativa, presentada por el líder brasileño, busca aliviar la carga fiscal que recae sobre los ciudadanos y promover un sistema tributario más justo y equitativo.

En un texto firmado por Lula, el exmandatario brasileño expresa su preocupación por la situación económica del país y la dificultad que tienen las familias para sobrellevar los altos costos de vida. Según él, la Reforma Tributaria es una oportunidad para corregir las injusticias del sistema fiscal brasileño y garantizar un desarrollo económico más sostenible y justo.

Uno de los puntos clave de la propuesta de Lula es la devolución de impuestos sobre algunos productos básicos, como la alimentación y la salud. Según el exmandatario, estos bienes esenciales no deberían ser gravados con altos impuestos, ya que afectan directamente a la calidad de vida de los ciudadanos. Además, Lula también propone la eliminación de ciertos impuestos sobre la renta de los trabajadores, lo que permitiría un mayor poder adquisitivo y una mayor capacidad de ahorro.

La Reforma Tributaria propuesta por Lula también contempla la revisión de los impuestos sobre la propiedad, con el objetivo de reducir la brecha entre los ricos y los pobres. Según el exmandatario, es injusto que los ciudadanos más pobres paguen proporcionalmente más impuestos sobre su propiedad que los más ricos. Por lo tanto, su propuesta busca establecer una tasa progresiva que tenga en cuenta la capacidad económica de cada individuo.

Otro aspecto importante de la Reforma Tributaria propuesta por Lula es la simplificación del sistema fiscal. Según él, el sistema actual es demasiado complejo y burocrático, lo que dificulta el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los ciudadanos y las empresas. Por lo tanto, su propuesta busca simplificar el sistema y hacerlo más transparente y accesible para todos.

Lula también hace un llamado a la lucha contra la evasión fiscal y la corrupción en el sistema tributario. Según él, es inaceptable que algunos privilegiados evadan impuestos mientras que la mayoría de la población paga sus obligaciones fiscales de manera honesta. Por lo tanto, su propuesta busca establecer medidas más estrictas para combatir la evasión y la corrupción, y garantizar que todos contribuyan de manera justa al desarrollo del país.

La propuesta de Lula ha generado un amplio debate en Brasil, con opiniones a favor y en contra. Sin embargo, lo que es indudable es que su iniciativa ha puesto sobre la mesa una discusión necesaria sobre el sistema tributario en el país. La carga fiscal en Brasil es una de las más altas del mundo, y afecta directamente a la calidad de vida de los ciudadanos. Por lo tanto, es urgente buscar alternativas para hacer frente a esta situación y promover una economía más justa y equitativa.

En resumen, la propuesta de Lula para la devolución de impuestos cobrados sobre algunos productos, según lo establece la Reforma Tributaria, es una iniciativa que busca aliviar la carga fiscal de los ciudadanos y promover un sistema tributario más justo y equitativo. Su propuesta también contempla la simplificación del sistema fiscal, la lucha contra la evasión y la corrupción, y la revisión de los impuestos sobre la propiedad. Sin duda, es un tema que merece ser debatido y tomado en cuenta por las autoridades brasileñas, en aras de promover un desarrollo económico más sostenible y justo para todos los ciudadanos.

Tags: Prime Plus

LER TAMBÉM

Las claves para entender el conflicto entre Isabella Ladera y Beéle: resumen claro

Las claves para entender el conflicto entre Isabella Ladera y Beéle: resumen claro

Setembro 11, 2025
Colombia en 50 años: ¿olas de calor o heladas interminables? La IA tiene la respuesta

Colombia en 50 años: ¿olas de calor o heladas interminables? La IA tiene la respuesta

Setembro 11, 2025
Estudio revela cómo un minuto de ejercicio al día puede transformar la salud física

Estudio revela cómo un minuto de ejercicio al día puede transformar la salud física

Setembro 11, 2025
Esto es lo que significaría que su pareja le pida un tiempo, según la psicología

Esto es lo que significaría que su pareja le pida un tiempo, según la psicología

Setembro 11, 2025
El millonario legado de Armani: quiénes son los herederos de su imperio

El millonario legado de Armani: quiénes son los herederos de su imperio

Setembro 11, 2025
La ciudad de Colombia con el atardecer más bonito de todo el mundo, según la IA

La ciudad de Colombia con el atardecer más bonito de todo el mundo, según la IA

Setembro 11, 2025
Verdade Nacional 24/7

Bolsonaro nega intenção de deixar o país e pede fim da prisão domiciliar

Agosto 23, 2025
Las claves para entender el conflicto entre Isabella Ladera y Beéle: resumen claro

Las claves para entender el conflicto entre Isabella Ladera y Beéle: resumen claro

Setembro 11, 2025
  • Copyright
  • Privacy Policy
  • Сontactos

Nenhum resultado
View All Result
  • Interessante de saber
  • Fé e religião
  • Tendencias
  • Tecnologias
  • Entretenimento
  • Urgente