• Copyright
  • Privacy Policy
  • Сontactos
Sexta-feira, Setembro 12, 2025
Verdade Nacional 24/7
  • Interessante de saber
  • Fé e religião
  • Tendencias
  • Tecnologias
  • Entretenimento
  • Urgente
Nenhum resultado
View All Result
  • Interessante de saber
  • Fé e religião
  • Tendencias
  • Tecnologias
  • Entretenimento
  • Urgente
Nenhum resultado
View All Result
Verdade Nacional 24/7
Nenhum resultado
View All Result

Home » Haddad fala em “semanas difíceis”, mas confia em “reancoragem” após alta do dólar

Haddad fala em “semanas difíceis”, mas confia em “reancoragem” após alta do dólar

in Urgente
Tempo de leitura: 2 mins read
Haddad fala em “semanas difíceis”, mas confia em “reancoragem” após alta do dólar

El jefe del equipo económico de Brasil, Paulo Guedes, recientemente participó en un evento organizado por la Federación Brasileña de Bancos (Febraban), donde pronunció un discurso muy esperado por el mercado y respondió preguntas sobre el paquete fiscal del país. Su presencia en este evento fue muy importante, ya que brindó una oportunidad para que el mercado y los ciudadanos escucharan directamente de él sobre las medidas económicas que se están tomando para enfrentar la crisis actual.

Durante su discurso, Guedes habló sobre la importancia de mantener la estabilidad económica y financiera del país en medio de la pandemia de COVID-19. Reconoció que las próximas semanas serán difíciles, pero expresó su confianza en que Brasil se recuperará y se fortalecerá después de la reciente subida del dólar.

El jefe del equipo económico destacó que el gobierno está tomando medidas para reducir el gasto público y aumentar la eficiencia en la gestión de los recursos. También mencionó la importancia de las reformas estructurales, como la reforma tributaria y la reforma administrativa, para impulsar el crecimiento económico y mejorar la competitividad del país.

Guedes también abordó la preocupación del mercado sobre el aumento del déficit fiscal y la deuda pública. Afirmó que el gobierno está trabajando para reducir el déficit y controlar la deuda, pero que esto no se logrará a expensas del bienestar de la población. En cambio, se están implementando medidas para estimular la economía y crear empleo, lo que a su vez aumentará los ingresos fiscales y ayudará a equilibrar las cuentas públicas.

Durante la sesión de preguntas y respuestas, Guedes respondió a las inquietudes de los participantes sobre temas como la inflación, la tasa de interés y la política monetaria. Explicó que el Banco Central de Brasil está tomando medidas para mantener la inflación bajo control y que la tasa de interés se mantendrá baja para estimular la economía. También enfatizó la importancia de la independencia del Banco Central para garantizar una política monetaria sólida y estable.

El discurso de Guedes fue bien recibido por el mercado y los ciudadanos, ya que brindó una visión clara y optimista sobre la situación económica actual y las medidas que se están tomando para superarla. Su confianza en la capacidad de Brasil para recuperarse y fortalecerse después de la crisis fue muy motivadora para todos los presentes.

Además, su presencia en este evento demuestra la transparencia y la comunicación abierta del gobierno con el mercado y la sociedad en general. Esto es esencial para mantener la confianza en la economía y garantizar una recuperación sólida y sostenible.

En resumen, el discurso de Paulo Guedes en el evento de Febraban fue una oportunidad importante para que el mercado y los ciudadanos escucharan directamente de él sobre las medidas económicas que se están tomando para enfrentar la crisis actual. Su mensaje de confianza y optimismo fue muy bien recibido y demuestra el compromiso del gobierno con la estabilidad y el crecimiento económico de Brasil. Con medidas sólidas y una comunicación abierta, Brasil está en el camino correcto para superar los desafíos actuales y construir un futuro próspero para todos.

Tags: Prime Plus

LER TAMBÉM

FMI alerta para sinais de pressão na economia dos EUA com riscos inflacionários

FMI alerta para sinais de pressão na economia dos EUA com riscos inflacionários

Setembro 12, 2025
STF condena Bolsonaro por golpe de Estado e aponta liderança em organização criminosa

STF condena Bolsonaro por golpe de Estado e aponta liderança em organização criminosa

Setembro 12, 2025
Valor da produção agrícola brasileira recuou 3,9% em 2024, mostra IBGE

Valor da produção agrícola brasileira recuou 3,9% em 2024, mostra IBGE

Setembro 12, 2025
Santa Catarina dispara nas vendas do varejo e cresce acima da média nacional

Santa Catarina dispara nas vendas do varejo e cresce acima da média nacional

Setembro 12, 2025
Homem é preso em Indaial por incendiar casa com os três enteados em Blumenau

Homem é preso em Indaial por incendiar casa com os três enteados em Blumenau

Setembro 12, 2025
FMI alerta para sinais de pressão na economia dos EUA com riscos inflacionários

FMI alerta para sinais de pressão na economia dos EUA com riscos inflacionários

Setembro 12, 2025
Verdade Nacional 24/7

Golpistas usam chamadas de vídeo e citam operações da Receita Federal para enganar vítimas

Golpistas usam chamadas de vídeo e citam operações da Receita Federal para enganar vítimas

Setembro 4, 2025
FMI alerta para sinais de pressão na economia dos EUA com riscos inflacionários

FMI alerta para sinais de pressão na economia dos EUA com riscos inflacionários

Setembro 12, 2025
  • Copyright
  • Privacy Policy
  • Сontactos

Nenhum resultado
View All Result
  • Interessante de saber
  • Fé e religião
  • Tendencias
  • Tecnologias
  • Entretenimento
  • Urgente