El café es una de las bebidas más populares en todo el mundo. Desde su delicioso aroma hasta su efecto estimulante, el café es una parte esencial de la vida diaria de muchas personas. Sin embargo, a lo largo de los años, ha habido muchos mitos en torno al café que han sido difundidos por dietistas y expertos en nutrición. A continuación, desmentiremos los 3 mitos más comunes sobre el café que los dietistas recomiendan no creer.
Mito #1: El café es malo para la salud
Este es uno de los mitos más comunes que se escuchan sobre el café. Muchas personas creen que el café es malo para la salud y que debe ser evitado a toda costa. Sin embargo, esto no podría estar más lejos de la verdad. De hecho, el café tiene muchos beneficios para la salud que han sido respaldados por numerosos estudios científicos.
Por ejemplo, el café es rico en antioxidantes, lo que ayuda a proteger nuestro cuerpo contra los radicales libres y reduce el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardíacas. Además, el café también puede mejorar la función cerebral y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
Por supuesto, como con cualquier cosa, el exceso puede ser perjudicial. Pero si se consume con moderación, el café puede ser una parte saludable de una dieta equilibrada.
Mito #2: El café deshidrata el cuerpo
Otro mito común sobre el café es que es una bebida deshidratante. Muchas personas creen que el café hace que el cuerpo pierda más líquido del que consume, lo que puede llevar a la deshidratación. Sin embargo, esto no es cierto.
Si bien el café tiene un efecto diurético leve, esto no es suficiente para causar una deshidratación significativa. De hecho, un estudio realizado por la Universidad de Birmingham encontró que el café tiene un efecto similar al agua en la hidratación del cuerpo. Además, el café está compuesto en su mayoría por agua, por lo que también contribuye a la ingesta diaria de líquidos.
Por supuesto, si eres sensible a la cafeína o tienes problemas de salud como la hipertensión, es importante moderar tu consumo de café y asegurarte de beber suficiente agua durante el día. Pero para la mayoría de las personas, el café no es una bebida deshidratante y puede ser disfrutado con moderación sin ningún efecto negativo en la hidratación del cuerpo.
Mito #3: El café no es adecuado para las personas que hacen dieta
Muchas personas que están tratando de perder peso o seguir una dieta saludable creen que deben eliminar el café de su vida. Esto se debe a la creencia de que el café es una bebida calórica que puede afectar negativamente los esfuerzos de pérdida de peso. Sin embargo, esto no es del todo cierto.
Si bien algunas bebidas de café, como los lattes y los capuchinos, pueden ser altas en calorías debido a la leche y el azúcar agregados, el café en sí es una bebida baja en calorías. Una taza de café negro solo contiene alrededor de 2 calorías, por lo que no hay necesidad de eliminarlo de tu dieta si estás tratando de perder peso.
Además, el café puede ser beneficioso para las personas que hacen dieta. La cafeína en el café puede aumentar el metabolismo y ayudar a quemar más calorías. También puede suprimir el apetito y reducir los antojos de comida, lo que puede ser útil para aquellos que luchan por controlar su ingesta de alimentos.
En resumen, el café no es una bebida que deba ser evitada por aquellos que están tratando de perder peso o seguir una dieta saludable. Sin embargo,